Domingo, 06 de Abril de 2025

El Primer Animal en el Espacio


En la década de los 50 comenzó uno de los hechos histórico más importante de los últimos tiempos que fue la competencia espacial entre la URSS y los EEUU, los URSS se convirtieron en los primeros en colocar el primer ser vivo en la orbita de la tierra y esta fue una perra callejera encontrada en la calles de Moscú llamada Laika, originalmente llamada Kudryavka. 

Los científicos obstaron por un perro callejero debido a que estos se adaptaban más a las condiciones extremas de frio y hambre, Laika fue entrenada con dos perro más Albina y Mushka, pero al final se decidieron por Laika una perra mestiza de 11 libras y de 3 años de edad. 

Laika fue entrenada para la misión espacial, ella fue colocada en centrifugas que simulaban la aceleración del lanzamiento del cohete y se colocaron algunas maquinas que simulaban el ruido espacial, también fue entrena para comer gel especial que contenía una alta nutrición el cual le iba a servir como comida en el espacio. Unos días antes del lanzamiento uno de los científico el Dr. Vladimir Yazdovsky la llevo a casa para que compartiera con sus hijos los últimos días. 

Laika salió junto a la nave Sputnik 2, el 3 de noviembre de 1957 a la misión espacial sin expectativa que esta sobreviviera, información resiente dice que la perra murió de 5 a 7 horas después del lanzamiento debido al sobrecalentamiento y al estrés originado por el vuelo, convirtiéndose en el primer animal que muere en el espacio. 

Existen muchas controversias debido al maltrato animal por la muerte de Laika, Oleg Ganzenko unos de los científicos de la misión espacial pronuncio estas palabras “Cuanto más tiempo pasa, más lamento lo sucedido. No debimos haberlo hecho… ni siquiera aprendimos lo suficiente de esta misión como para justificar la pérdida del animal”. Actualmente existen muchos monumentos en honor de la perra Laika uno de los más importante es una estatua y placa en la Ciudad de las Estrellas en el centro ruso de Entrenamiento de Cosmonautas.

Artículos de Interés

https://www.instagram.com/curiosidade2020/

Artículos Relacionados:

  • El Ave Voladora más Grande del Mundo El ave voladora más grande del mundo es el cóndor de los Andes (Vultur gryphus) esta es una especie de ave de la familia Cathartidae que habita en Sudamérica a lo largo de la Cordillera de los Andes desde el sur de la Tie… Leer texto completo...
  • El Loro más Inteligente del Mundo El loro Alex es considera el loro más inteligente del mundo, su nombre viene de las siglas en ingles Avian Learning EXperiment que en español significa Experimento de Estudio Aviario. Este loro gris africano fue objeto de… Leer texto completo...
  • El Animal que Duerme más Horas al Día Los animales de acuerdo a muchas circunstancias como la alimentación, la cantidad de actividad que realizan o simplemente de acuerdo a su tamaño puede variar la cantidad de horas de sueños, esto hace que algunas especie n… Leer texto completo...
  • El Único Mamífero que Puede Volar Los Murciélagos son los únicos mamíferos que pueden volar, estos pertenecen al orden de mamíferos placentarios cuyas extremidades superiores se desarrollaron como alas. Los murciélagos se encuentran en todas partes del mu… Leer texto completo...
  • Los Peces que Caminan Los peces son vertebrado acuáticos que pueden vivir en la agua salada o dulce, respirando mediante branquias, existen algunos peces que caminan, a estos peces se le dan la denominación de pez caminador, este término se le… Leer texto completo...