Sábado, 03 de Mayo de 2025

La Primera Beata de Venezuela


Una beata es un término dado por la iglesia católica a una persona que ha fallecido cuyas virtudes han sido previamente certificado por el papa, y debido a esas cualidades puede ser honrado por su culto. Para que una persona sea considerada beata se deba hacer un proceso de beatificación convirtiéndose en el paso que antecede a la canonización.

La beatificación solo se le pueden realizar aquellas personas fieles que hayan fallecido con fama de santidad, y que ésta haya sido constante y difundida en diversos lugares, para ello se debe esperar cinco años después de fallecida para introducir su causa, y se debe probar que se ha producido un milagro mediante el fiel que se pretende beatificar.

La primera beata de Venezuela es Laura Evangelista Alvarado Cardozo conocida como la Madre María de San José, ella nació el 25 de abril 1875 en Choroní en el estado Aragua, fue una religiosa perteneciente a la Orden de Agustinos Recolectos, fundadora de la congregación de Hermanas Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús y primera superiora general, creando más de treinta hogares en toda Venezuela para huérfanos, convirtiéndose en una persona dedicada ayudar al prójimo.

Su proceso de beatificación de la Madre María de San José comienza en el año de 1978, posteriormente después de varias recopilaciones de pruebas que aseguraban su posible santidad, de recopilación de documentos de su vida y luego de varias evaluaciones, permitieron al papa Juan Pablo II a declararla el 7 de marzo de 1992 venerable.

Posteriormente en el año el 3 de abril de 1992 fue investigado el milagro necesario para su beatificación, el cual involucraba la curación en el año de 1982 de la hermana Teresa Silva a quien la Madre de San José le había años antes profetizado su curación, el milagro fue aprobado el 23 de diciembre de 1993 por el papa Juan Pablo II. El 7 de mayo de 1995 fue celebrado en la Ciudad del Vaticano la ceremonia de beatificación, convirtiéndose en la primera venezolana beatificada.

Artículos de Interés

https://www.instagram.com/curiosidade2020/

Artículos Relacionados:

  • El Primer Colegio Fundado en Venezuela El colegio más antiguo de Venezuela. El primer liceo fundado en Venezuela. El primer colegio de la historia de Venezuela. ¿Quién fundo la primera institución educativa de Venezuela? El primer liceo de la historia de Ven… Leer texto completo...
  • El Primer Venezolano en Ganar un Premio Grammy Los Premios Grammy es una distinción otorgada desde el año de 1959 por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación que tiene como finalidad dar un reconocimiento a un artista, grupo u orquesta en especial que… Leer texto completo...
  • La Primera Beata de Venezuela Una beata es un término dado por la iglesia católica a una persona que ha fallecido cuyas virtudes han sido previamente certificado por el papa, y debido a esas cualidades puede ser honrado por su culto. Para que una pers… Leer texto completo...
  • El Primer Parquímetro de la Historia ¿En dónde se instaló el primer parquímetro de la historia? ¿Quién inventó el parquímetro? ¿En que año se instaló el primer parquímetro de la historia? La historia del parquímetro. Los parquímetros más modernos. Los par… Leer texto completo...
  • El Inventor del Teléfono El teléfono es un aparato capaz de recibir y emitir voz o sonidos a una larga distancia, mediante un sistema de comunicación que está conectado por medios eléctricos o electromagnéticos. Este es uno de los inventos más in… Leer texto completo...